La alcaldesa de Benabarre denuncia el desprecio institucional del Gobierno de Aragón

Ante la amenaza del cierre del CRIE, el PP de Benabarre prefiere defender al Gobierno de Azcón que defender Benabarre.

El pasado viernes 23 de mayo, Yolanda Castelló, Alcaldesa de Benabarre, recibió la comunicación oficial sobre la situación del CRIE al mismo tiempo que se difundían públicamente las noticias, sin previo diálogo ni posibilidad alguna de reacción. No es aceptable que se relegue a un ayuntamiento a un papel de mero espectador, cuando ha sido actor esencial en la puesta en marcha y el mantenimiento de este servicio educativo desde su inicio en 2018.

El Gobierno de Aragón plantea una prórroga de tan solo un año del actual convenio, supeditada a que el Ayuntamiento “subsane deficiencias”, en un tono que más bien parece una advertencia de cierre encubierto que una verdadera voluntad de cooperación entre instituciones para el mantenimiento de un centro de referencia provincial que recibe a 1.000 alumnos al año.

Se exigen además mejoras de difícil ejecución para un pequeño municipio rural, que ya ha hecho importantes inversiones como ya lo fue la rehabilitación integral del edificio en el 2018 y el pasado año se habilitó un nuevo comedor escolar con cocina, despensa y todo el espacio exterior, que se comparte con el centro escolar.

¿Dónde está el problema en que el alumnado del CRIE y el del colegio compartan espacios comunes como el comedor escolar?

En contextos rurales, donde la población es menor y los recursos económicos y humanos son limitados, optimizar lo existente no solo es recomendable, sino necesario. Por ello, el compartir servicios e infraestructuras entre los alumnos del CRIE y los alumnos del centro escolar, como es el caso del comedor, permite mantener abiertos y activos servicios esenciales que, de gestionarse de manera aislada, podrían no tener los mismos resultados.

Por ejemplo, el hecho de compartir comedor escolar el centro público integrado y el CRIE, ha permitido estructurar la jornada laboral del puesto de cocinero/a a tiempo completo, siendo está una medida clave para ofrecer estabilidad y a su vez fijar población en un entorno rural como es Benabarre.

Además, es necesario preguntarse: ¿hasta qué punto puede considerarse una deficiencia real que el comedor escolar se encuentre en un edificio anexo, separado del principal, cuando este modelo ha funcionado perfectamente durante años? ¿Cómo afecta eso, objetivamente, a la calidad educativa del proyecto? Del mismo modo, ¿en qué medida un patio de acceso de tierra —como es habitual en muchas instalaciones rurales— condiciona el valor pedagógico de un centro que ha demostrado ser un referente provincial en innovación educativa?

Son cuestiones que merecen una respuesta técnica y no simplemente una decisión política revestida de exigencias sin fundamento claro. La calidad de un proyecto educativo no se mide únicamente en metros cuadrados de hormigón, sino en el compromiso, la innovación pedagógica y la experiencia acumulada por sus profesionales, y todo ello ha estado presente desde el inicio en el CRIE de Benabarre.

Lamentablemente, esta actitud impositiva del Gobierno autonómico no solo no ha sido cuestionada por el Grupo Popular de Benabarre, sino que ha sido respaldada sin reservas.

«Como alcaldesa de Benabarre reclamo que se trabaje con Benabarre, no contra Benabarre. La vertebración del territorio y la igualdad educativa en el medio rural no se construyen a base de imposiciones ni advertencias, sino desde la colaboración y el respeto mutuo.«

Por ello, si el Gobierno de Aragón realmente está dispuesto a mantener el CRIE en Benabarre, el ayuntamiento pone a disposición del mismo las instalaciones para que realice cuantas obras considere necesarias, bien en el albergue o adecuando el edificio del antiguo convento, también propiedad municipal, para convertirlo en centro rural de innovación educativa.

IMG 3646

Detenidas dos mujeres en La Litera por un delito de lesiones

La víctima es una mujer de avanzada edad con movilidad reducida y discapacidad cognitiva que se encontraba sola, siendo agredida por los tres perros con los que convivía La Guardia Civil de Tamarite de Litera, han procedido a la investigación de dos personas como supuestas autoras de un delito de

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido