El reciente hallazgo del cocedero de sal de Peralta contado por los arqueólogos
El última día de su estancia en Peralta de la Sal, tuvimos ocasión de hablar con los cuatro arqueólogos que han estado prospectando el yacimiento de explotación de sal en la localidad literana que lleva el mineral en su toponimia.

Las obras de la Variante Norte de Binéfar podrían iniciarse en 2023
La inversión prevista para esta infraestructura es de 8,5 millones de euros y el plazo de ejecución dos años y medio

Actos del 14 de Abril en La Litera
El Ateneo Republicano de Binéfar rendirá homenaje a los socios fundadores del ateneo fallecidos recientemente: Pepe Jubero y Antonio Tobeña

“Viñetas por la igualdad”, la exposición itinerante del IAJ sobre violencias machistas comienza su recorrido aragonés en Altorricón
La exposición del Instituto Aragonés de la Juventud pretende a través del cómic enseñar a identificar la realidad de las violencias machistas en la sociedad . La muestra “Viñetas por la igualdad y contra la violencia de género” está instalada en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Altorricón .

Escuela Infantil de Alcampell
Por qué inscribir a tus hijos en la Escuela Infantil de Alcampell?

Agenda cultural de abril en Binéfar
El ciclo Menudo Teatro presenta el domingo 11, a las 18.00 h en el Teatro Municipal, a La Machina Teatro y su obra “Olivia y

LATIR, del binefarense Adrián Foj destinará la recaudación a la Asociación Española contra el Cáncer
El documental se proyectará el viernes día 9 de abril a las 20:30 h en el Teatro Titiriteros de Binéfar
La Guardia Civil decomisa 29 canales de jabalí en malas condiciones higiénicas en La Litera
Las canales eran almacenadas en una explotación agrícola que no
cumplía con las más mínimas y elementales condiciones higiénicas
y supuestamente su destino era una empresa de la provincia de
Soria
El pleno de la Comarca de La Litera/La Llitera aprobó este lunes 29 de marzo el presupuesto para el ejercicio 2021 que asciende a 6.534.338,19 €
El presupuesto se aprobó con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y PAR, la abstención del PP, Cambiar Binéfar y Podemos, y el voto en contra de Vox
“El Salinar” de Peralta de la Sal, el yacimiento de explotación de sal más antiguo de Aragón y uno de los más antiguos de la península.
Una investigación arqueológica localiza indicios de la explotación de la sal por el hombre desde hace más de 4.500 años.
Desde la Edad del Bronce Antiguo, posiblemente ininterrumpidamente hasta el siglo XXI, más de 4.500 años el hombre produciendo sal.
Los temas de mayor importancia para los binefarenses se dirimen en “ruegos y preguntas” del pleno de marzo
En el pleno ordinario del Ayuntamiento de Binéfar correspondiente al mes de marzo celebrado el pasado día 25 se llegaron a los siguientes acuerdos: Aplicación

Pablo Hasél y algo más
Carlos Allué

Unes eleccions pandèmiques, virtuals i per oblidar
Arantxa Capdevila

Todos los saben, todos lo sabemos...
Carlos Allué

Patrocinio
Patrocinio
Con voz propia

Pablo Hasél y algo más
Carlos Allué

Unes eleccions pandèmiques, virtuals i per oblidar
Arantxa Capdevila

Lo más leído:
Lo más leído:
- Las obras de la Variante Norte de Binéfar podrían iniciarse en 2023 por La Litera Información
- LATIR, del binefarense Adrián Foj destinará la recaudación a la Asociación Española contra el Cáncer por Imma Gracia
- Escuela Infantil de Alcampell por Imma Gracia
- El reciente hallazgo del cocedero de sal de Peralta contado por los arqueólogos por Imma Gracia
- Actos del 14 de Abril en La Litera por La Litera Información