El PAR apoya el impulso a los planes para el área logística e industrial Somontano-Cinca Medio-Litera

pararealogistica01

pararealogistica01

Texto e Imagen: Departamento de Prensa PAR Alto Aragón

Huesca, 19 de diciembre de 2013.- Los portavoces municipales del Partido Aragonés (PAR) en Barbastro, Javier Betorz; Monzón, Jesús Guerrero; y Binéfar, Rolando Chirón,  han reaccionado positivamente ante el acuerdo del consejo de Gobierno de Aragón para destinar 50.000 euros a la redacción del Plan de Interés General del área logística Somontano-Cinca Medio-La Litera. A su juicio, “este impulso es un paso necesario y favorable” por lo que confían en que “la planificación estará elaborada en breve plazo para su inmediata ejecución”. “Las posibilidades de generar actividad económica y puestos de trabajo en la actual situación de crisis suponen una obligación de agilizar todos los trámites para no perder ninguna oportunidad y empezar cuanto antes con las inversiones más costosas, por ejemplo en materia de infraestructuras industriales, logísticas, de transporte e intermodalidad carretera-ferrocarril”, han afirmado.

Al tiempo, los portavoces del PAR en las tres capitales comarcales entienden que “el potencial del área no se limita sólo al ámbito de la industria o la logística, ni requiere necesariamente una perspectiva de inicio de las actuaciones a años vista”, sino que “el eje tiene hoy recursos y opciones reales de desarrollo, empleo, atracción y cooperación por lo que debe promocionarse ya y tomar las primeras medidas” en ese sentido, “teniendo en cuenta que la captación de nuevas implantaciones de factorías o empresas es un objetivo esencial y éstas no se improvisan, que existen muchos más sectores en los que la colaboración mutua y compartir acciones lograría un beneficio común y que hay aspectos, como el refuerzo de la línea férrea Zaragoza-Barcelona o la mejora de accesos por carretera a las ciudades que pueden afrontarse sin demora”.

Betorz, Guerrero y Chirón plantean que “la zona resulta interesante para los inversores ya en este momento y en las actuales condiciones, gracias a su situación, las comunicaciones, la disponibilidad de energía y agua, terrenos, población, diversidad de actividades, redes tecnológicas… Por esta razón y frente a la crisis, la tarea es urgente y junto a las iniciativas de los ayuntamientos que en muchos casos están ya en marcha y a programas como los impulsados por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, exige respaldo general de otras administraciones y amplitud de miras que puede coordinarse con las previsiones del área logística e industrial”.

Para los portavoces del PAR en Barbastro, Monzón y Binéfar, “la prioridad está en el empleo pero no sólo en la industria o el transporte y además, las alternativas de colaboración existen también en servicios públicos y aspectos sociales o culturales… para aunar a las tres capitales y comarcas en una estrategia que transforme a esta Conurbación en un polo de crecimiento y bienestar”.

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.