Y. Álvarez y C. Saavedra: «La cuesta de septiembre: el monopolio de los libros de texto»

Hace diez años se aprobó la Ley de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas, con la que se liberalizaba el precio de los libros de texto de la educación obligatoria: primaria y ESO. Como todo proceso de liberalización, se hizo con el pretexto de que los hogares pudieran optar a un mercado competitivo de editoriales en el que se rebajaran los precios . . .

. . . el incremento en los precios de los libros de texto fue de un 1,1% para el curso pasado. Cifra cinco veces mayor que el incremento interanual del IPC . . . En 2014 y 2013 los precios crecieron un 1,1% y un 1,4%, cuando el IPC fue negativo para ese mismo periodo . . .

Yago Álvarez y Carlos Saavedra: «La cuesta de septiembre: el monopolio de los libros de texto», en elsaltodiario.com ; Madrid : Asociación cultural Punto y Coma, 6 setiembre 2017 (extr. La Litera información)

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.