Las entradas anticipadas para el concierto de La Oreja de Van Gogh en Binéfar están a la venta

El precio de la anticipada es de 20 euros, mientras que en taquilla costará 25 euros.

El precio de la anticipada es de 20 euros, mientras que en taquilla costará 25 euros.

Los interesados en asistir al concierto que el grupo La Oreja de Van Gogh tiene programado en Binéfar el próximo 16 de septiembre, sábado a las 22.30 h en el Recinto Ferial, ya pueden obtener sus entradas a través de Ibercaja y Entradas a tu alcance, así como en cualquier oficina de Correos de España.

Este concierto está incluido en el cartel de actuaciones musicales de las fiestas mayores de Binéfar, que se celebrarán del 13 al 17 de septiembre de 2017. El grupo La Oreja de Van Gogh, con veinte años de experiencia a sus espaldas, siete álbumes y muchos premios en su palmarés es la apuesta de la concejalía de Actos Populares y Tradiciones del Ayuntamiento de Binéfar para la noche del sábado, día 16.

La banda española vuelve con “El Planeta Imaginario” (2016), tras cinco años sin un disco de nuevas canciones para celebrar con sus seguidores 20 años de carrera en lo más alto de las listas de ventas. Con todos esos antecedentes, a los que hay que añadir el éxito de su primer single, “Verano”, “El planeta imaginario” se presenta como un álbum luminoso, optimista y realmente innovador, repleto de bombazos con el estilo inconfundible del grupo. No había mejor forma de celebrar este aniversario, un tiempo en el que La Oreja de Van Gogh se ha erigido en una de las bandas más grandes y admiradas del panorama musical español.

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.