Binéfar, sede provincial del curso de formación para solicitar fondos estructurales de la UE

Técnicos, agentes de desarrollo y políticos locales han participado en esta jornada dentro del programa #CohesionLabEU

Binéfar ha sido la población elegida de la provincia de Huesca para desarrollar el curso de formación sobre cómo solicitar los fondos estructurales de de la Unión Europea, dentro del proyecto CohesiónLabEU que ha impartido la asesoría Euradia. La finalidad del proyecto es fomentar la solicitud de fondos de cohesión de la UE para financiar proyectos en regiones en riesgo de despoblación. Este curso, que ha contado anteriormente con otros dos similares en la provincia de Zaragoza y Teruel, cuenta con la colaboración de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincia (FAMCP) y el Consistorio binefarense.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar ha reunido esta a más de una veintena de técnicos y agentes de Desarrollo, secretarios, administrativos, representantes de asociaciones, alcaldes y concejales de municipios pequeños, … La alcaldesa Patricia Rivera ha sido la encargada de dar unas palabras de bienvenidas en las que ha recordado que la provincia de Huesca “tiene 202 municipios, pero únicamente seis de ellos superamos los 10.000 habitantes, por lo que nos podemos hacer una ligera idea de la cantidad de gente que habita en el resto de municipios, las necesidades que tienen y los riesgos a los que se enfrentan”. Por ello para la edil binefarense “los fondos de cohesión europea nos van a permitir ayudar a esos territorios en riesgo de despoblación”.

Durante el curso, que se ha desarrollado de 09:30 hasta las 14:30 h, los asistentes han aprendido a redactar proyectos europeos para solicitar financiación de los fondos FEDER, Fondo Social Europeo + y Fondo de Transición Justa. Además, se ha explicado cómo se gestionan y distribuyen esos fondos en territorios con baja densidad demográfica, cómo diseñar proyectos que se alineen con los objetivos de la política estructural de la UE y se identificarán las diferentes oportunidades de financiación disponibles, entre otros. Por último, el curso ha servido como una herramienta para fomentar la participación ciudadana en la planificación y ejecución de los fondos europeos de cohesión a partir de 2027, ya que los asistentes han podido plantear sus necesidades y opiniones al respecto.

El Curso de Formación especializada sobre la Política de Cohesión de la UE en Binéfar es el tercer evento que organiza #CohesionLabEU en Aragón tras la celebración del Living Lab en Belchite (Zaragoza), que reunió a 60 personas el pasado 27 de febrero y el Taller de Trabajo sobre los Fondos Europeos de Cohesión que tuvo lugar en Mas de las Matas (Teruel) el pasado 3 de mayo.

Por otro lado, en el marco de este proyecto, se ha convocado un Premio al Mejor Proyecto financiado con Fondos Europeos de Cohesión en Zonas Despobladas de #CohesionLabEU, al que podrán presentarse empresas, organizaciones públicas y privadas de Aragón.

Sobre #CohesionLabEU:

CohesionLabEU es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea para crear una comunidad de aprendizaje que impulse la aplicación de la política y fondos europeos de cohesión en los territorios españoles en declive demográfico, especialmente en Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura. En el marco de esta iniciativa, se incluye la celebración de diferentes eventos como los Living Lab, talleres de formación y cursos de especialización en fondos europeos de cohesión, además de un Premio al Mejor Proyecto financiado con Fondos Europeos de Cohesión. Más información en: www.cohesionlab.eu

IMG 3646

Detenidas dos mujeres en La Litera por un delito de lesiones

La víctima es una mujer de avanzada edad con movilidad reducida y discapacidad cognitiva que se encontraba sola, siendo agredida por los tres perros con los que convivía La Guardia Civil de Tamarite de Litera, han procedido a la investigación de dos personas como supuestas autoras de un delito de

Leer más »
Contenedormarrón

Binéfar instalará el contenedor marrón

Binéfar contará con contenedores de materia orgánica y se repartirá a cada vivienda un cubo para este tipo de residuos y bolsas compostables para su reciclaje El Ayuntamiento de Binéfar fomenta el reciclaje de materia orgánica con la distribución en distintas áreas del municipio de contenedores identificados con el color

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido