Una historia ancestral: Paseo geológico y arqueológico por la sierra de las Chesas
Pepe Espluga El pasado sábado 7 de agosto se realizó una excursión por la zona de la sierra de las Chesas (les Gesses), organizada por
Pepe Espluga El pasado sábado 7 de agosto se realizó una excursión por la zona de la sierra de las Chesas (les Gesses), organizada por
Cuando subieron al escenario ya se olía el peligro.
En un reciente y estupendo libro editado por el CELLIT y coordinado por Arturo Palomares, ‘Música antigua y tradicional de la Litera’ (2020), se explica
Despoblación, geología, ciencia ficción y Elena Francis serán los temas de estas conversaciones nocturnas entre vecinos
Breve descripción de los rasgos más destacados en la evolución de los resultados electorales municipales en cada municipio de la Litera. Primera parte minicipios de Albelda, Alcampell, Altorricón y Alins
La projecció del documental ¿Por qué te vas? a la recent Setmana Cultural d’Açanui planteja un debat que mos interpel·la a tots.
{eks}tag_id=697|ordering=publish_up|direction=ASC|num_type=1|num_from=0{/eks}
Un sábado de mayo de 1988 por la tarde. El Estravolto es uno de los pubs de moda de Binéfar, la ciudad más intensa del momento, o al menos la que tenía una mayor concentración de bares musicales en un radio de cien kilómetros. La música era una forma de vida, no solo para los músicos sino también para los oyentes; y los pubs el lugar donde se llevaba a cabo la liturgia.
Per anar del Pub de Baix (Aravy) al Pub del Mig (El Paso del Pato) de Tamarit s’havia de travessar la plaça de la
{eks}tag_id=697|ordering=publish_up|direction=ASC|num_type=1|num_from=0{/eks}
Esta col·laboració a laliterainformacion.com pretén ser l’inici d’una sèrie de textos sobre alguns fragments dispersos de memòria històrica de les nostres contrades. Una memòria de petit format i de temes marginals, bàsicament entrevistes a grups musicals de fa 30 anys i les seues circumstàncies. Seran unes breus “càpsules del temps” que portarem al present amb la intenció de rememorar-les i d’interpretar-les en clau actual, per veure si mos poden ajudar a entendre on som i com hi hem arribat. Segurament no, però qui ho sap.
Josep Anton Chauvell Larrégola és un reconegut escriptor en llengua catalana que durant les raderes quatre dècades ha participat activament en la política local del seu lloc (Alcampell) i la seua comarca (la Llitera), així com en els moviments socials reivindicatius de la llengua i la identitat de la Franja. Fou fundador dels Consells Locals de la Franja (anys 80), alcalde d’Alcampell (des del 2003 fins ara), conseller de Cultura comarcal, i president de la Comarca (2007-2011), càrrec que repeteix en la present legislatura (2015-2019). Fa poc va tenir l’amabilitat de contestar-nos unes preguntes.
A mediados de los años 60 del pasado siglo el turismo se convirtió en una de las principales actividades económicas del país. El llamado Ministerio de Información y Turismo se creó en 1962 con el objetivo de explotar a fondo las posibilidades turísticas, de tal manera que mediante la Ley de Competencias Turísticas y el Primer Plan de Desarrollo (1963), se empezó a regular el sector y a orquestar una fuerte propaganda con el objetivo primordial de atraer el turismo europeo, con el famoso eslogan de ‘Spain is different’, y al turista autóctono (si bien con menor éxito) con el lema de ‘Conozca usted España’. De este modo, el número de turistas en España se multiplicó por diez entre 1963 y 1973, convirtiendo al país en uno de los principales destinos de Europa.