Zinentiendo, la muestra internacional de cine LGTBQI, llega por primera vez a Binéfar

El certamen presenta dos proyecciones en el Centro Cultural y Juvenil de la localidad, un cortometraje y un largometraje

El certamen presenta dos proyecciones en el Centro Cultural y Juvenil de la localidad, un cortometraje y un largometraje

La XIII Muestra Internacional de cine LGTBQI (lésbico, gay, transexual, bisexual, queer e intersexual) Zinentiendo presentará en Binéfar el próximo sábado, 5 de mayo, dos proyecciones del catálogo de su presente edición. La sesión tendrá lugar a las 19.00 h en el Centro Cultural y Juvenil de Binéfar, con entrada gratuita hasta completar aforo.

En la sesión del próximo sábado podrán verse dos proyecciones, un cortometraje de 13 minutos, titulado «Little Potato» de temática ‘gay/trans’ de origen estadounidense, y un largometraje de nombre «Embrasse-moi!» de origen francés y temática lésbica de 86 minutos de duración.

Este festival, organizado en Zaragoza por Towanda, Colectivo por la diversidad afectivo-sexual, alcanza su decimotercera edición consolidado como una importante cita anual dedicada al séptimo arte, que este año se extiende por numerosas localidades de la CA. La muestra cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón y otros entes públicos entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Binéfar, a través de su concejalía de Igualdad, conjuntamente con el Colectivo LGTBI Hu-Entiende, que es otro de los colaboradores de la cita.

El concejal de Igualdad, Carlos Arroyos, anima a acudir a esta muestra “que cuenta con proyecciones de calidad y fuera del mercado de cine convencional y que se engloba dentro de la programación anual en campañas de igualdad, sensibilización y diversidad afectivo-sexual que se realizan durante el año, y que incluye otros eventos como la Muestra de Cine Realizado por Mujeres, el Orgullo, las Jornadas Feministas, la campaña «No es No» en fiestas de Binéfar o las campañas educativas en los centros escolares”.

El programa de esta edición se distribuye entre Zaragoza, Huesca, Teruel, Barbastro, Cadrete y Binéfar, y cuenta con 44 trabajos, entre largos (12), cortos (18) y documentales (14), de 21 nacionalidades disstintas: iraní, francesa, canadiense, alemana, estadounidense, brasileña, noruega, peruana, sudafricana y española, entre otras. Su objetivo es «visibilizar a través del cine la diversidad afectivo-sexual, luchar contra la lgtbfobia y el heterocentrismo, y defender el transfeminismo».

Para ampliar información sobre el certamen: http://zinentiendo.org/

El director general de Ponentia, Rafael Peris, explica los detalles del proyecto al consejero Octavio López, la directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos, y la alcaldesa de Tamarite de Litera, Sandra González.

Octavio López confirma que la Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite estará preparada para autopista ferroviaria

“La Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite de Litera estará equipada para prestar servicios de autopista ferroviaria con la construcción e instalación de una zona de carga de semirremolques”. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, durante su

Leer más »

San Esteban invertirá 400.000 € en eficiencia energética

El Ayuntamiento de San Esteban de Litera comenzará a ejecutar en breve las obras que permitirán hacer eficientes energéticamente tres instalaciones fundamentales para el municipio: el colegio, el local social y la antigua cámara agraria. Para ello, el consistorio va a invertir cerca de 400.000 euros financiados al 100% por

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido