Txema Isábal, concejal de Desarrollo sostenible de Binéfar, visita sistemas no convencionales de depuración de aguas

 

Texto e Imagen: Gabinete de Prensa de la DPH

 

Ante la obligatoriedad que tienen los municipios de depurar aguas residuales, varios municipios de la provincia oscense, pertenecientes a la Red de Entidades Locales por la Sostenibilidad del Alto Aragón (RETE 21), solicitaron conocer sistemas no convencionales de depuración de aguas que se han puesto en marcha en otros municipios.
La Estación Depuradora de Aguas Residuales del municipio zaragozano de Fabara y la de Arnés, en la provincia de Tarragona, fueron las dos estaciones de depuración de aguas que sirvieron de ejemplo para conocer este tipo de equipamientos.
El funcionamiento y la eficiencia de estas depuradoras fue el contenido principal de las visitas, durante las cuales los participantes conocieron sistemas de depuración biológica de aguas residuales, sostenibles económica y medioambientalmente, según les explicaron en sendas localidades.
Acompañados por la diputada de Desarrollo Territorial y Medio Natural, Maribel de Pablo, y técnicos de la DPH, en esta jornada participaron alcaldes, concejales y técnicos de los ayuntamientos de Siétamo, Jaca, Huesca, Binéfar, Aínsa, Bielsa, Sabiñánigo y de la Comarca del Sobrarbe. Junto a ellos estuvieron también alumnos del Máster de Gesión Integrada del Agua de la Universidad de Zaragoza. 

IMG 3646

Detenidas dos mujeres en La Litera por un delito de lesiones

La víctima es una mujer de avanzada edad con movilidad reducida y discapacidad cognitiva que se encontraba sola, siendo agredida por los tres perros con los que convivía La Guardia Civil de Tamarite de Litera, han procedido a la investigación de dos personas como supuestas autoras de un delito de

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido