San Esteban de Litera acogerá el próximo 12 de abril la primera edición de Sumus Somnia, un evento cultural que busca entrelazar el arte y la naturaleza en una intervención efímera y especial. El entorno natural de La Basa será el escenario donde, desde las 17:00 horas y hasta el anochecer, más de una docena de artistas de La Litera compartirán su talento con el público, integrando el arte en el paisaje en una experiencia sensorial única.
El festival, impulsado por la asociación comarcal de fotografía Litera Full Frame y desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de San Esteban de Litera, pretende consolidarse como un referente cultural en la comarca. Con la puesta de sol como testigo, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones fotográficas, muestras pictóricas, esculturas, música en directo, poesía, danza y otras disciplinas artísticas. Además, se han programado actividades interactivas y colaboraciones con asociaciones de territorios vecinos, enriqueciendo así la experiencia del público.
Jaime Urbano Palacín, presidente de Litera Full Frame, destaca la importancia de este evento: «Sumus Somnia es un proyecto ilusionante que hemos gestado a lo largo de los últimos dos años. A través de las exposiciones y talleres que hemos organizado, hemos conocido a numerosos artistas locales y comprendido la necesidad de dar visibilidad a todo el talento que alberga nuestra comarca. Hasta ahora, no existía un espacio donde se pudiera expresar y compartir esta riqueza cultural. Con este festival, queremos crear una comunidad artística que crezca y se proyecte más allá de nuestras fronteras».
Por su parte, Sergio Monzón, concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Esteban de Litera, ha subrayado el valor de esta iniciativa: «Este evento es único en nuestra comarca y representa una apuesta firme por la cultura. Nos complace que la primera edición de Sumus Somnia tenga lugar en La Basa, un entorno natural que nuestros vecinos disfrutan durante todo el año y que, en esta ocasión, se convertirá en protagonista de una fusión singular entre arte y naturaleza».
El festival no solo busca poner en valor la creatividad rural, sino también resaltar los contrastes paisajísticos de la comarca y jugar con la magia de la luz en las horas finales del día. Además, Jaime Urbano añade que la intención es convertir Sumus Somnia en un evento itinerante, de manera que diferentes municipios puedan acogerlo en futuras ediciones: «Aunque en un principio se concibió como un festival anual y estático en un solo enclave, pronto entendimos que el formato itinerante encaja mejor con la filosofía del proyecto. De hecho, ya hemos recibido propuestas de varias localidades interesadas en albergarlo».
El concejal Sergio Monzón también ha querido destacar que Sumus Somnia pondrá el broche final a las VII Jornadas Culturales EnClave Cultural, que se celebran en San Esteban de Litera a lo largo del mes de marzo: «Estas iniciativas culturales merecen todo nuestro apoyo, y recibir con los brazos abiertos este festival es un privilegio».
Finalmente, Jaime Urbano invita a todos los vecinos de la comarca y de territorios cercanos a acercarse a La Basa el 12 de abril y formar parte de esta experiencia artística: «Queremos que la gente disfrute del evento, pero también que quienes sientan la llamada del arte se unan a nuestra comunidad. Sumus Somnia es un espacio abierto a la creatividad y la colaboración».