Magdalena Lasala, Premio de las Letras Aragonesas 2014

Texto e Imagen: Dirección de Comunicación del Gobierno de Aragón

 

El jurado destaca que en “toda su obra la condición humana resulta exaltada en su dignidad plena y universal, proponiendo a la literatura como ejercicio de humanidad, a la par que de entretenimiento y formación”

Zaragoza, 17 de marzo de 2015.- La escritora Magdalena Lasala ha sido propuesta como Premio de las Letras Aragonesas 2014 por unanimidad del jurado. Este galardón tiene como objetivo reconocer una labor continuada o de especial notoriedad e importancia de personas, instituciones o entes aragoneses, en los ámbitos de la creación e investigación literarias.

El jurado ha destacado que en “toda su obra la condición humana resulta exaltada en su dignidad plena y universal, proponiendo a la literatura como ejercicio de humanidad, a la par que de entretenimiento y formación. Su actitud de permanente y efectiva presencia en la vida cultural aragonesa, desde los más diversos ámbitos de la creación, certifican su inquebrantable compromiso con la literatura y la sociedad de nuestra Comunidad”.

Esta propuesta debe ser aprobada por el Consejo de Gobierno. El jurado ha estado formado por Humberto Vadillo López, Gabriel Sopeña, Julio Cristellys, Víctor Castellón, Marian Rebolledo, José Luis Melero, Palmira Vicente Sanz.

Magdalena Lasala Pérez (Zaragoza, 1958) es narradora, dramaturga y poeta. Cuenta con una extensa producción literaria, además de ser colaboradora en diversos medios periodísticos y literarios. A lo largo de su trayectora le han otorgado numerosos premios como el Premio Búho de la Asociación de Amigos del Libro en 2003, o el Premio Sabina de Plata otorgado por el Club de Opinión La Sabina en 2006.

Entre sus obras se encuentran libros de narrativa como La Estirpe de la Mariposa o El gran califa de al-Andalus. Entre sus obras de poesía están Frágil sangrante frambuesa, Cantos de un dios seducido o Vivir la vida que no es mía. Como dramaturga alguna de sus obras son Rebelión de los Dioses u Otra Fedra, entre otras.

 

alfombras

Tamarite se prepara para su día más colorido

Después de un año de espera vuelve a acercarse el domingo del Corpus donde Tamarite de Litera celebra el que podría ser su jornada más especial gracias al colorido que llenan sus calles con las alfombras florales. Un año más, y ya llevan más de seis décadas, un buen número

Leer más »
VINO

Somontano en Ruta regresa a Binéfar el 28 de junio

El evento que organiza la Ruta del Vino Somontano y el Ayuntamiento de Binéfar contará con 8 bodegas, 4 restaurantes, música y arte en directo La Ruta del Vino Somontano volverá por segundo año consecutivo a realizar parada en la ciudad de Binéfar con el tour “Somontano en Ruta” y

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido