Ana Tena, directora de la Escuela Infantil El Tamarindo de Tamarite de Litera junto a las educadoras del centro, han participado esta semana en un taller sobre el Sistema Pikler el taller estaba organizado por el centro de Excelencia CPIFP Montearagón de Huesca.
Las charlas que tuvieron lugar los días 17,18 y 19 de en el Montearagón y el 21 de febrero en Tamarite de Litera fueron impartidas por la pedagoga especialista Elena Herrán.
El motivo de esta invitación se debe a que en la escuela infantil de Tamarite se aplica este sistema, claramente p el más eficaz para el desarrollo físico y cognitivo de los bebés en la primera infancia correspondiente a los 0-3 años. El sistema Pikler defiende el libre movimiento de los bebés fomentando la libertad y el respeto a la
autonomía de los más pequeños durante el proceso de aprendizaje, con el objetivo de que el niño o
niña sea independiente y seguro.
Emmi Pikler fue una pediatra húngara que tras la segunda guerra mundial estaba al frente de un orfanato en Budapest y demostró que con este tipo de sistema esos niños no tenían los problemas que se veían en
otros centros similares. A través de allí investigaron conjuntamente con otros especialistas y
demostraron con estudios rigurosos que esa es la mejor manera de educar en la primera infancia.
“Esta pedagogía respetuosa es precisamente la que se aplica en la escuela infantil de Tamarite de
Litera y poder participar en estos talleres nos ha servido para seguir creyendo en este método de
trabajo como el más beneficioso para los bebés en sus primeros años de vida”, recalca Ana Tena.
El taller ‘El movimiento libre, base del desarrollo físico y psíquico en 0-3 años’ ha tenido a Elena Herrán como único ponente. El pasado mes de junio, se realizó otra acción formativa que recibió por título ‘Nuevo paradigma de los cuidados: AICP y Tecnología Avanzada. Ana Tena, la directora de El Tamarindo, fue una de las ponentes
quien expuso como están trabajando en la escuela infantil.