La DPH ofrece 25 becas para diplomarse como especialista en territorio rural inteligente, una formación online que imparte Next Educación

Está dirigido a técnicos, cargos electos, grupos de acción local, emprendedores, funcionarios o a todos aquellos interesados en la materia.

Afrontar retos tan complejos como el demográfico significa estar al día de todas y cada una de las circunstancias económicas, sociales, tecnológicas y culturales que existen en las zonas despobladas. Por ese motivo, La Diputación Provincial de Huesca y Next Educación ofrecen un plan formativo totalmente online titulado Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente cuyas clases se desarrollan desde el 5 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2022

Los interesados tienen a su disposición 25 plazas con coste gratuito, con las becas que ofrece la institución provincial. Ya pueden inscribirse en el siguiente enlace: (https://www.nexteducacion.com/expertos/diplomado-especialista-en-territorio-rural-inteligente/diputacion-huesca/). 

El programa de contenidos parte de la base de que la despoblación necesita liderazgo, soluciones e innovación. El curso se desarrolla con clases en directo y en diferido, de tal forma que los alumnos pueden escoger el momento en el que visualizarlas dentro del plazo que establece el plan formativo. 

Está dirigido a técnicos, cargos electos, grupos de acción local, emprendedores, funcionarios o a todos aquellos interesados en la materia. Los becados que completen los contenidos del plan recibirán un título por parte de la entidad Next Educación de Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente.  

El presidente de Next Educación es el periodista altoaragonés Manuel Campo Vidal, presidente emérito de la Academia de Televisión de España, doctor en Sociología y autor del libro ‘La España despoblada’. Él forma parte de los docentes que impartirán las clases junto con otros nombres como Raúl Santos, experto en Desarrollo Rural, Aquilino Antuña, ingeniero de Telecomunicaciones y Carmen Pardo, doctora en Turismo, entre muchos otros. 

El director general de Ponentia, Rafael Peris, explica los detalles del proyecto al consejero Octavio López, la directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos, y la alcaldesa de Tamarite de Litera, Sandra González.

Octavio López confirma que la Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite estará preparada para autopista ferroviaria

“La Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite de Litera estará equipada para prestar servicios de autopista ferroviaria con la construcción e instalación de una zona de carga de semirremolques”. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, durante su

Leer más »

San Esteban invertirá 400.000 € en eficiencia energética

El Ayuntamiento de San Esteban de Litera comenzará a ejecutar en breve las obras que permitirán hacer eficientes energéticamente tres instalaciones fundamentales para el municipio: el colegio, el local social y la antigua cámara agraria. Para ello, el consistorio va a invertir cerca de 400.000 euros financiados al 100% por

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido