Judit Ballarín de Altorricón representa al mundo rural en la presentación de la campaña del PSOE

 La joven ganadera, pone el acento de la supervivencia del medio rural en la presentación de la campaña en Madrid

 La joven ganadera, pone el acento de la supervivencia del medio rural en la presentación de la campaña en Madrid

Mujer, joven, con estudios y ganadera trashumante. Judit Ballarín, de 27 años y vecina de Altorricón, tomaba la palabra este martes en la presentación de la campaña del PSOE para las elecciones del 26 de abril. “Haz que pase” es el lema, y lo que ella pedía es revertir la situación del medio rural y la de su sector para garantizar el futuro, porque “si los pueblos mueren, las ciudades enferman” aseguraba.

En la provincia de Huesca hay muchas Judit, mujeres y hombres jóvenes que quieren quedarse en sus pueblos a vivir y trabajar pero que, como ella misma denunciaba, cada vez se complica más por la desigualdad entre el medio rural y el urbano. “Me gusta mucho mi trabajo, pero dudo que pueda seguir ejerciéndolo muchos años. Si las políticas no cambian, esta profesión no tiene futuro” apuntaba.

Y terminaba con un deseo: “quiero una España que se conciencie de que los ganaderos somos los verdaderos cuidadores del medio ambiente, sin nosotros lo único que habría serían más bosques sucios, más incendios y, lo peor de todo, más pueblos vacíos. El mundo rural en el que vivimos se está muriendo, no tenemos servicios, no queda gente. Pero sin los pueblos no hay futuro en las ciudades, «si los pueblos mueren las ciudades enferman”, con esta frase terminaba su intervención Judit Ballarín, de Altorricón.

La provincia de Huesca era una de las protagonistas del acto gracias a esta joven ganadera, que ponía sobre la mesa la realidad del medio rural, una situación que conoce de primera mano.

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.