J.L. Fernández Casadevante ‘Kois’: «Un alcalde ecologista a las puertas de la cárcel»

. . . La prevaricación de Alberto es fruto de una persecución política y de un hostigamiento por parte del PSOE local, que en dos años reclamaron unas 700 solicitudes de información, una cifra exageradísima para un ayuntamiento de [1.300 habitantes] que casi llega a colapsarlo. De todas ellas cinco se respondieron fuera de plazo y el juez valoró que estos retrasos en la entrega de documentación habían sido intencionados. A esto se suma el delito urbanístico relacionado con haber concedido cédulas de habitabilidad a cinco viviendas sin terminar, con las que cinco familias estaban en riesgo de perder los ahorros de su vida, pues la promotora entró en bancarrota y las viviendas se las iba a quedar el banco.

La condena asciende a 17 años de inhabilitación y más de 120.000 euros de sanción, entre multas, indemnizaciones y costas, que supondrían 255 días de cárcel en caso de impago . . .

Según el Indultómetro más de diez mil personas han sido indultadas en los últimos veinte años, y entre ellas encontramos desde altos cargos condenados por el terrorismo del GAL a militares que falsearon las pruebas de identificación de los cadáveres en el accidente del Yak-42, desde representantes de la cúpula bancaria a policías condenados por torturas, o políticos corruptos. Concedérselo a Alberto no hubiera sido tan disparatado, o vistos los antecedentes lo mismo sí.

José Luis Fernández Casadevante ‘Kois’: «Un alcalde ecologista a las puertas de la cárcel», en eldiario.es ; Madrid : Diario de Prensa Digital, 30 enero 2019 (extr. La Litera información)

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.