F. G. Gil: «Haddotin, Albalia y Star Trek: el ‘shippeo’ como gesto rebelde para darle otro sentido a la cultura»

Haddotin es un shippeo. Una relación ficticia entre el Capitán Haddock y Tintín que no es solo una anécdota y dice mucho de la cultura y los códigos de las personas nacidas de los 90 en adelante. Rica en matices y compleja.

shippeo Haddock Tintin

. . . Henry Jenkins lleva años teorizando sobre la potencia social y las posibilidades de generación por parte de los fans. De hecho, para él existe una voluntad democratizadora con respecto a las historias que terminan convirtiéndose en mitológicas. Ya en 1997 Jenkins declaraba para el New York Times: «Antes, las historias que nos contábamos eran importantes para todos y pertenecían a todos. La ‘fan fiction’ es cultura reparando el daño hecho por un sistema donde los mitos contemporáneos pertenecen a grandes empresas en vez de a la gente».

Felipe G. Gil: «Haddotin, Albalia y Star Trek: el ‘shippeo’ como gesto rebelde para darle otro sentido a la cultura», en eldiario.es ; Madrid : Diario de Prensa Digital, 21 abril 2019 (extr. y retrad. La Litera información)

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.