Estaña acogerá las V jornadas del azafrán

El domingo 29 de octubre la localidad de Estaña, perteneciente al municipio de Benabarre, acogerá las quintas jornadas de los amigos del “azafrán d’Estaña”.

Las jornadas están organizadas por el promotor que recuperó el cultivo de azafrán en la zona, Daniel Grau, con la colaboración de Slowfood Ribagorza y del ayuntamiento de Benabarre.

El punto de encuentro de la jornada será la plaza Mayor de Estaña. Por la mañana, a las 9h30, se visitará el terreno para dar a conocer in situ cómo se cultiva y proceder a la recolección de las flores, para continuar con la explicación-práctica del desbriznado y obtener las hebras del azafrán tal y como las conocemos en su formato comercial. A continuación, a las 10h30, en la ermita de Estaña tendrá lugar la charla titulada Tu salud y nuestro planeta: un viaje hacia un futuro presente sostenible, a cargo de Mía Sánchez Guerrero, Ingeniera técnico agrícola de industrias agroalimentarias, Máster en Nutrición y Salud y Coach Nutricional.

Será a las 11h30 cuando se inaugure la fira del azafrán. Se trata de una feria en pequeño formato, aunque no en cuanto a la calidad de sus participantes y a la diversidad de los productos, ya que además de la participación de Azafrán d’Estaña, participarán productores de proximidad, colaboradores habituales con la marca, que ya han innovado algunas de sus recetas para incluir el azafrán en sus elaboraciones: Embutidos y jamones Ribagorza, Forn de Lucía, Quesos Benabarre, Chelats Serrate, Carnicería Porté Estop, Bolets la Mandraula y Aceites Llena.

A partir de las 13h30 los asistentes podrán degustar arroz negro con alioli de azafrán de Estaña y hamburguesas y longanizas con pan de azafrán. Los tickets para la comida se podrán comprar durante la mañana en la misma plaza de Estaña. Por la tarde, a las 17h00, tendrá lugar un Show Cooking a cargo de David Grasa, chef del restaurante Arp de Benabarre, que nos descubrirá las aplicaciones del azafrán en la cocina a través de sus elaboraciones.

Las V jornadas de Los amigos del Azafrán de Estaña, ponen de manifiesto la posibilidad de dinamizar zonas despobladas promoviendo la filosofía Slow Food, defendiendo que optar por una alimentación más consciente así como respaldar a los productores locales nos permite crear un futuro sostenible para todos.

El director general de Ponentia, Rafael Peris, explica los detalles del proyecto al consejero Octavio López, la directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos, y la alcaldesa de Tamarite de Litera, Sandra González.

Octavio López confirma que la Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite estará preparada para autopista ferroviaria

“La Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite de Litera estará equipada para prestar servicios de autopista ferroviaria con la construcción e instalación de una zona de carga de semirremolques”. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, durante su

Leer más »

San Esteban invertirá 400.000 € en eficiencia energética

El Ayuntamiento de San Esteban de Litera comenzará a ejecutar en breve las obras que permitirán hacer eficientes energéticamente tres instalaciones fundamentales para el municipio: el colegio, el local social y la antigua cámara agraria. Para ello, el consistorio va a invertir cerca de 400.000 euros financiados al 100% por

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido