El nuevo centro de salud de Binéfar ya tiene licencia de obras

El consistorio espera que las obras comiencen en breve tras haber resuelto este trámite

El consistorio espera que las obras comiencen en breve tras haber resuelto este trámite

El Ayuntamiento de Binéfar ha otorgado la licencia de obras para la construcción del nuevo Centro de Salud de la localidad a la empresa adjudicataria, ZHT Construcciones y edificaciones, S.A & Levitec Sistemas, SL, después de que haya pasado los trámites pertinentes que exige la normativa. El expediente se ha tramitado a través de la concejalía de Urbanismo, cuyo titular, Daniel Isábal, ha resaltado que esta infraestructura, que tiene un plazo de ejecución de 15 meses –y cuyas obras se prevé comiencen la semana que viene, según ha indicado la empresa-, “dará respuesta a una de las necesidades más importantes de la localidad ante los problemas que lleva arrastrando el actual centro desde su construcción en 1996 y que atiende actualmente a una zona de salud con 12.300 tarjetas sanitarias”.

Daniel Isábal ha señalado que «la construcción del nuevo centro asistencial es una reivindicación que tenemos desde hace muchos años y en la que hemos trabajado conjuntamente todo el equipo de gobierno desde el inicio de la legislatura para que saliese adelante». Asimismo, ha recordado que el nuevo Centro de Salud se construirá en un solar cedido por el Ayuntamiento de Binéfar en la calle Clavijo.

El pasado 24 de octubre el Gobierno de Aragón publicó la convocatoria de licitación del contrato para las obras de construcción del nuevo Centro de Salud de Binéfar. En abril de 2018, el Servicio Aragonés de Salud hizo lo propio con la formalización del contrato de las obras por 2.257.314,02 €), IVA excluido, a la empresa ZHT Construcciones y edificaciones, S.A & Levitec Sistemas, S.L.

En sus instalaciones habrá ocho consultas de medicina general, otras tantas de enfermería, un gimnasio y sala de rehabilitación, una consulta de fisioterapia, una de matrona y dos de pediatría, además de un espacio para las urgencias, que consta de consulta, sala de curas y sala polivalente. Por otro lado, el Consejo de Salud de Binéfar, que preside el concejal Carlos Arroyos, también vela para que el proyecto se adapte a las necesidades reales de Binéfar y a la previsión de crecimiento poblacional que se espera.

El director general de Ponentia, Rafael Peris, explica los detalles del proyecto al consejero Octavio López, la directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos, y la alcaldesa de Tamarite de Litera, Sandra González.

Octavio López confirma que la Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite estará preparada para autopista ferroviaria

“La Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite de Litera estará equipada para prestar servicios de autopista ferroviaria con la construcción e instalación de una zona de carga de semirremolques”. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, durante su

Leer más »

San Esteban invertirá 400.000 € en eficiencia energética

El Ayuntamiento de San Esteban de Litera comenzará a ejecutar en breve las obras que permitirán hacer eficientes energéticamente tres instalaciones fundamentales para el municipio: el colegio, el local social y la antigua cámara agraria. Para ello, el consistorio va a invertir cerca de 400.000 euros financiados al 100% por

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido