Comienzan las obras del tramo aragónes de la A2219 entre Alfarrás y Almacellas

Es una de las vías autonómicas más cortas de Aragón, solo tiene 2,3 Km

Es una de las vías autonómicas más cortas de Aragón, solo tiene 2,3 Km

Esta semana han comenzado las obras de refuerzo del firme y mejora del drenaje de la A2219 en el tramo tramo acotado entre la intersección con la A-140 y el límite de la provincia de Lléida en el término municipal de Albelda. La ejecución de las obras, con un presupuesto de 911.000 €, las está llevando a cabo SORIGUE SAU y está previsto que estén finalizadas en un plazo de tres meses.

Son 2.125 metros y el trazado consta principalmente de dos rectas con curvas de gran diámetro, separadas por una curva de radio 100 metros y pendientes máximas cercanas al 3,3%. La anchura de la plataforma actual es de 5 metros aproximadamente. En el proyecto se ha previsto una plataforma de 8 metros totalmente pavimentada, de los cuales 6 metros son de calzada.

La carretera gravemente deteriorada con una calzada irregular y con numerosos baches, ha sido objeto de reivindicación de los diferentes ayuntamientos y usuarios sin que se hayan llevado a cabo trabajos para rehabilitarla en los últimos años.El Ayuntamiento de Almacelles llevó el caso ante el Defensor del Pueblo, que a finales de 2016 exigió al Gobierno de Aragón que reparase esta carrretera. 

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.