Cambiar Binéfar satisfecho con el Plan de subvenciones a actividades empresariales por la COVID-19

Desde Cambiar Binéfar estamos satisfechos con el trabajo colectivo que hemos llevado a cabo todos los grupos que conformamos el ayuntamiento. Lo estamos porque todos hemos ofrecido cordialidad y buenas prácticas para su elaboración, y sin duda marca un precedente de cómo se puede entender la política, dejando el partidismo a un lado. También porque entendemos que es un plan que favorece a las pequeñas empresas y autónomos y autónomas de la localidad más azotados por esta crisis, apuntalando de alguna manera nuestra economía local.

No obstante queda en manos del gobierno municipal la difusión del Plan de Reactivación, y el grupo municipal espera que ningún posible solicitante quede fuera por desconocimiento o por no saber si puede acogerse o no. Y para ello se necesita mucho personal, que también se espera que se ponga a disposición de todos, ya que la situación económicamente próspera del Ayuntamiento de Binéfar, más de 9.000.000 de euros de remanente, posibilita echar un capote
a todo el que lo necesite.

El concejal de Cambiar Binéfar apunta, “también queremos resaltar que esta forma de hacer política entre todos nos gusta, y aporta solidez a su puesta en marcha, y es por ello, que esperamos que el gobierno siga con la misma postura colaborativa, para dar con las mejores soluciones, para que a nivel social, nadie se quede a atrás, ya que reconocemos la dificultad de pedir ayuda de gente, que por vez primera en Binéfar, quizá la tenga que pedir.”
Por último, la formación vuelve a pedir, como ha hecho en otras ocasiones, y como ya puso en práctica la legislatura pasada, más participación ciudadana en la toma de decisiones, porque solo así, contando con la opinión de los ciudadanos y las ciudadanas de Binéfar, se da con las mejores soluciones, aspecto clave para afrontar el futuro incierto que nos espera con el cambio climático y el colapso energético.

El director general de Ponentia, Rafael Peris, explica los detalles del proyecto al consejero Octavio López, la directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos, y la alcaldesa de Tamarite de Litera, Sandra González.

Octavio López confirma que la Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite estará preparada para autopista ferroviaria

“La Plataforma logística Ponentia La Melusa-Tamarite de Litera estará equipada para prestar servicios de autopista ferroviaria con la construcción e instalación de una zona de carga de semirremolques”. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, durante su

Leer más »

San Esteban invertirá 400.000 € en eficiencia energética

El Ayuntamiento de San Esteban de Litera comenzará a ejecutar en breve las obras que permitirán hacer eficientes energéticamente tres instalaciones fundamentales para el municipio: el colegio, el local social y la antigua cámara agraria. Para ello, el consistorio va a invertir cerca de 400.000 euros financiados al 100% por

Leer más »
Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Ir al contenido