Cuatro mujeres hablaron sobre su actividad como policía, camionera, electricista o futbolista
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar volvió a acoger por segundo año consecutivo, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, una mesa redonda en la que se ha visibilizado el papel de mujeres profesionales que se han abierto camino con éxito en un ámbito laboral masculino.
La mesa redonda la organizaba la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Binéfar y con el papel de moderadora de la poeta y activista cultural María Jesús Lamora. En ella participaron cuatro pioneras en sus respectivos ámbitos: Loles Sánchez, primera mujer en ingresar en la Policía Local de Binéfar, Eva Nolla, primera conductora de autobuses de la zona, y en la actualidad al volante de un camión, Patricia Mas, electricista desde hace 23 años y desde hace 16 en una empresa que instala programadores, y Maribel Luengo, ex jugadora en Liga Nacional de fútbol sala y actualmente combina su profesión de maestra con la de entrenadora.
Al margen de este acto de visibilidad y de reivindicación, el 8 M tuvo en Binéfar un cariz lúdico y familiar con el cuentacuentos de Lü de Lürdes ‘Valientes’, al que ha siguió el reparto de torta con chocolate.
La concejal de Bienestar Social, Beatriz de Pano, destacó que Binéfar ha vivido una jornada “con el cuenta cuentos de Lü de Lürdes en la que los niños han participado en los personajes tan humanos que nos han trasladado historias divertidas. Y la mesa redonda ha sido, la palabra sería muy divertida. Las experiencias personales de cada una de las participantes han sido muy interesante con unas anécdotas muy divertidas de la vida cotidiana de cada una de ellas, ha sido una tarde muy entretenida”.
El viernes los escolares de Primaria y Secundaria fueron protagonistas con cuentacuentos y juegos room scape. Y el jueves los actos del Día de la Mujer se abrieron con la ponencia cantada y hablada ‘Derechos cegados entre cuatro paredes’, con Ana Álvarez-Errecalde, artista visual y madre de un hijo con discapacidad, y la cantante Julia Cruz y que giró sobre el papel de las cuidadoras de familiares con discapacidad.


