Alumnos del Virgen del Romeral visitan el Archivo del Ayuntamiento de Binéfar

visitaarchivobinefar2014

visitaarchivobinefar2014

Texto e Imagen: Gabinete de Prensa Ayto. de Binéfar

 

El archivo del Ayuntamiento de Binéfar abrió ayer sus puertas a un grupo de estudiantes de 3º de ESO del Colegio Virgen del Romeral con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos, ofreciéndoles una visita guiada y una charla.

La archivera, Sandra Casado, ha explicado a la decena de estudiantes y las dos profesoras que los acompañaban, en qué consiste un archivo, qué es un documento, clases de documentos que se guardan en un archivo municipal y las diferentes características de estos, que pueden presentarse en cualquier soporte conocido, como la fotografía, el video o digital. Los chicos han tenido oportunidad de ver y tocar algunos documentos curiosos que se guardan en este archivo, aunque, como les explicó la archivera, no demasiado antiguos porque el archivo histórico fue destruido en la última contienda civil y solo se salvaron algunos documentos que no estaban en este depósito.

Tras la charla sobre las diferencias que existen entre los distintos fondos documentales y cómo funciona un archivo municipal –qué se puede solicitar-, el grupo tuvo la oportunidad de entrar en las salas donde se custodian los documentos archivados, aquellos que se usan a diario porque son asuntos abiertos y los que ya se consideran cerrados, unos 4.500 en total.

A los estudiantes les han gustado especialmente las fotografías y los documentos que se guardan sobre bandos municipales de postguerra, algo que les suena porque lo han leído en los libros. Ahora ya saben que cualquiera puede acudir a este servicio municipal si necesita investigar en sus orígenes, en los de su empresa o en los de la casa familiar o en la historia local más reciente.

 

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.