Alfonso Adán representará a la FEMP en el pleno de la Red de Iniciativas Urbanas

La designación del alcalde de Binéfar es como titular de dicho órgano, que presenta y analiza, entre otras, el desarrollo de las políticas urbanas en España y Europa

La designación del alcalde de Binéfar es como titular de dicho órgano, que presenta y analiza, entre otras, el desarrollo de las políticas urbanas en España y Europa

El alcalde de Binéfar, Alfonso Adán, ha sido designado por la junta de gobierno de la FEMP representante de la misma, en calidad de titular, en el pleno de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU).
La RIU constituye una de las redes sectoriales previstas para el periodo de fondos 2007-2013 como principal mecanismo de coordinación en materia de desarrollo urbano y fondos comunitarios. Es un instrumento esencial para poder incorporar la necesaria dimensión urbana en la gestión y programación de los fondos europeos y se plantea como un foro abierto de intercambio de experiencias y buenas prácticas urbanas con financiación comunitaria.
Dentro del nuevo periodo de programación 2014-2020, la RIU se configura como un mecanismo de coordinación, impulso y apoyo a la gestión y evaluación de actuaciones en materia urbana cofinanciadas por Fondos Estructurales.
Entre los objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se cuenta la definición de una agenda para España, estudiar y aprobar propuestas, documentos técnicos y herramientas, presentar y analizar el desarrollo de las políticas urbanas en España y en Europa, así como identificar las principales líneas de actuación o servir de intercambio de experiencias y difusión de buenas prácticas, entre otros.

Tu publicidad






Banner 3
Aquí tu publicidad
Sitio web

Otras noticias

Un recorrido digital por San Esteban de Litera y su historia a través de los recuerdos fotográficos de sus vecinos

La colaboración de los vecinos de San Esteban ha sido fundamental para la muestra permanente que San Esteban de Litera ha instalado en las calles de la localidad. Se trata de una selección de 37 fotografías, que van desde inicios del siglo XX y hasta la década de los 80, de todas las que el Ayuntamiento recibió de sus vecinos para la elaboración del libro ‘San Esteban de Litera. Historia viva de la villa y sus gentes’.